La Religión Tradicional Yorùbá.
Entonces, los Yorùbá tradicionalmente consideran lo sagrado como un aspecto de la cultura en sí y no requiere ni la controversia, ni la competencia, ni campañas evangélicas.
La gente comparte una creencia en Olódùmarè (Dios Supremo) quien manifiesta su esencia a través de varios seres divinos y fenómenos naturales. Se adora Olódùmarè a través de los Òrìsà (deidades), los ancestros, y los reyes, quienes guían a los seres humanos y controlan los fenómenos naturales. Cada individuo, familia y reinado tiene su propio Òrìsà, que en un tiempo remoto fue adorado y pacificado por todos los miembros del linaje.
La Adoración de las varias deidades no constituye denominaciones ni existen organizaciones complicadas ni liturgias centralizadas. Al contrario, cada individuo, familia y reinado tiene su propia manera de pacificar a las deidades, protegerse de lo malo, y lograr a establecer la paz y el desarollo sustentable.
A través de los Òrìsà cada linaje define su papel en la sociedad. Por ejemplo, Ògún es el Òrìsà quien introdujo la justicia, la metalurgia, la guerra, y la caza a la tierra. Entonces, sus devotos incluyen los herreros, cazadores, escultores, pilotos, choferes, e ingenieros. Por su aborrecimiento a la injusticia y a la mentira, los Yoruba juran por Ògún- simbolizado por una barra de hierro - en los tribunales de justicia de Nigeria.
Referencias,
AJAYI, Ade J.F. "Promoting Religious Tolerance And Co-operation In The West African Region: The Example Of Religious Pluralism And Tolerance Among The Yorubas"
Puedes enviarnos tu información para realizar de este blog tu centro de información e investigación del culto de los orisas más completos de Venezuela y del Mundo.
Nuestro correo de contacto es: orisasvenezuela@gmail.com
Información obtenida de:
http://www.geocities.com/irosunose/religion-esp.html
0 comentarios:
Publicar un comentario
Se les recuerda a todas las personas que se rechazaran los comentarios obscenos, temas políticos y discriminatorios